programación Jueves 11 de noviembre
Convenciones
Ciencias de la Salud
Música
Educación
Hora
Colombiana
Actividad
08:00 a.m.
Ingreso a la plataforma
SALA A
8:15 – 8:50 a.m.
Apertura del evento – Bienvenida
8:50 – 9:00 a.m.
Break
Ingreso a salas de conferencias y talleres
SALA A
SALA B
SALA C
9:00 – 9:40 a.m.
SALA A
CONFERENCIA CIENCIAS DE LA SALUD
Efecto antiinflamatorio de la flavona izalpinina derivada de Chromolaena leivensis: Evaluación in vivo e in silico.
Conferencista: PhD. (c) Paola Borrego Muñoz Bogotá – Colombia
SALA B
CONFERENCIA EDUCACIÓN
“Imaginario del concepto éxito laboral y personal en estudiantes del área de salud vs. profesionales de la salud en la ciudad de Guadalajara México”
Conferencista: PhD. Efraín López Molina Universidad del Valle de Atemajac – México
SALA C
TALLER MÚSICA
Equilibrio Cuerpo-Espíritu en época de confinamiento
Tallerista: PhD. Arturo Parra Montreal – Canadá
9:40 – 10:20 a.m.
SALA A
CONFERENCIA CIENCIAS DE LA SALUD
Estado del arte del Covid prolongado o Síndrome post-Covid-19.
Conferencista: Dr. Jorge Luis Duque Valencia Armenia – Colombia
SALA B
CONFERENCIA CIENCIAS DE LA SALUD
Evidencias científicas: como DynaMed y Medline pueden apoyar la investigación médica.
Conferencista: Ma. Benedita Torres Guimarães Portugal
SALA C
TALLER ENFERMERÍA
La entrevista cualitativa, una oportunidad de ver el mundo del otro
Tallerista: Dr. Oscar Javier Vergara Escobar Bogotá- Colombia
10:20 – 11:00 a.m.
SALA A
CONFERENCIA CIENCIAS DE LA SALUD
“Recursos para la educación a distancia, AccessMedicina”
Conferencista: Lic. Lizbeth Cruz Bolaños Ciudad de México
SALA B
CONFERENCIA EDUCACIÓN
Retroalimentación inmediata formativa
Conferencista: PhD. Catalina Londoño Colombia
11:00 – 11:15 a.m.
Break
Ingreso a sala de Conferencia
SALA A
11:15 – 12:15 m.
SALA A
CONFERENCIA MÚSICA
La investigación artística en Latinoamérica.
Maestro: PhD. Rubén López Cano Barcelona – España
Ingreso a salas de ponencias Proyectos de Investigación
SALA B
SALA C
SALA D
SALA E
11:15 – 11:30 a.m.
SALA B
Nivel de satisfacción del cuidador pediátrico frente al cuidado de Enfermería en hospitalización en una clínica de tercer nivel.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_079EN – Oral
SALA C
Asistencia humanizada del parto y trabajo de parto en instituciones de salud en Colombia.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_018S – Oral
SALA D
Descripción del uso de las herramientas LMS en el aula, por parte de los docentes de la Escuela de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas: Percepciones, relaciones y diseños de entornos de aprendizaje.
Universidad Santo Tomás
ESIC_101E – Oral
SALA E
Intervención educativa mediante herramienta tecnológica en Conocimientos Actitudes y Prácticas de nutrición saludable para menores de cinco años, 2021.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_004S – Oral
11:30 – 11:45 a.m.
SALA B
Inteligencia emocional y su relación en la formación educativa en Colombia.
Universidad Antonio Nariño
ESIC_088E – Oral
SALA C
Aspectos de la Fatiga Neuromuscular relacionados con factores emocionales y hormonales en futbolistas élite.
Fundación Universitaria del Areandina
ESIC_021M – Oral
SALA D
Evaluación del consumo de antibióticos en hospital del caribe colombiano 2018, 2019.
Universidad Cooperativa de Colombia
ESIC_116M – Oral
SALA E
Barreras de acceso a salud mental para personas con Trastornos mentales graves (TMG) en Colombia. Revisión sistematizada de la literatura 2007-2020.
Universidad El Bosque
ESIC_001S – Oral
11:45 – 12:00 m.
SALA B
Nivel de conocimiento, medios de obtención de información sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes.
Universidad Veracruzana – México
ESIC_089M – Oral
SALA C
Subtipo molecular triple negativo, etapa clínica avanzada y edad joven: Factores de mal pronóstico en mujeres jóvenes con cáncer de mama en México.
Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana – México
ESIC_025S – Oral
SALA D
Concursos académicos. Una revisión sistemática de la literatura.
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
ESIC_108E – Oral
SALA E
Mortalidad Infantil en Colombia 2008 – 2018.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_005S – Oral
12:00 – 12:15 m.
SALA B
Factores que llevan al consumo de cigarrillo en Universidad del Huila.
Fundación Universitaria Navarra
ESIC_064M – Oral
SALA C
Estudio de la Alfametiltriptamina como agente neurogénico y su posible papel terapéutico en la interacción frente a diversos receptores monoamínicos.
Universidad El Bosque
ESIC_017S – Póster
SALA D
El diseño curricular como potencia de proyectos de vida desde el sentido de ciudad educadora.
Universidad de la Salle – Secretaria de Educación Bogotá
ESIC_110E – Póster
SALA E
Comportamiento de posibles delitos sexuales en menores de edad, Bogotá primer semestre del año 2020.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_065S – Oral
Ingreso a sala mesa redonda
SALA A
12:15 – 1:00 p.m.
SALA A
MESA REDONDA MÚSICA
La investigación artística en Colombia: Retos, propuestas y casos.
Expositores: PhD. Rubén López Cano, Barcelona – España. PhD. Luis Gabriel Mesa Martínez, Bogotá – Colombia. PhD. Carolina Santamaría Delgado, Antioquia – Colombia.
Moderador: Maestro Diego Gómez, Bogotá – Colombia
Ingreso a salas de ponencias Proyectos de Investigación
SALA B
SALA C
SALA D
SALA E
12:15 – 12:30 m.
SALA B
Acciones y experiencias relacionadas con los controles de crecimiento y desarrollo durante la pandemia COVID-19.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_069EN – Oral
SALA C
Inmunomodulación con Cannabis sativa L, sobre polarización de macrófagos M1, de pacientes con artritis reumatoide.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_020M – Póster
SALA D
Evaluación del uso tópico de Cannabis sativa en psoriasis en placas. Serie de casos.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas – LABFARVE
ESIC_118M – Póster
SALA E
Caracterización de la población de parteras y parteros del municipio de Istmina, Chocó 2021.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_023S – Póster
12:30 – 12:40 p.m.
SALA B
Influencia de las TIC ‘s en el desempeño académico de los estudiantes de instrumentación quirúrgica en el contexto de educación mediada por la virtualidad.
Universidad El Bosque
ESIC_087E – Póster
SALA C
Evaluación mediante la escala ARMS de la adherencia al tratamiento anticoagulante e implicaciones asociadas en pacientes de la clínica de anticoagulación de la Subred Centro Oriente de Bogotá D.C. en el año 2021.
Universidad Antonio Nariño
ESIC_050M – Póster
SALA D
Pedagogía para un ambiente sano.
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
ESIC_107E – Póster
SALA E
Perspectiva sobre la vacunación contra COVID-19 a través del modelo de creencias en salud.
Universidad Veracruzana región Xalapa e Instituto de Salud Pública – México
ESIC_042S – Póster
12:40 – 12:50 p.m.
SALA B
Detección de hantavirus en la comunidad de roedores y habitantes de la vereda El Órgano, El Peñón, Cundinamarca en el periodo de Julio a Octubre de 2021.
Universidad Militar Nueva Granada
ESIC_039M – Póster
SALA C
Relación entre el grupo sanguíneo ABO y las complicaciones del COVID-19: Una revisión sistemática según las directrices PRISMA.
Universidad Antonio Nariño
ESIC_052M – Póster
SALA D
Análisis de medios: estructuras discursivas y narrativas.
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Vicerrectoría Eje Cafetero, sede Pereira
ESIC_115E – Póster
SALA E
Vivencias y experiencias del personal de salud en la atención del parto en una clínica privada de Bogotá Colombia, 2020.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_048EN – Póster
12:50 – 1:00 p.m.
SALA B
Identificación de las consecuencias psicosociales en pacientes sometidos a un proceso de amputación quirúrgica.
Universidad El Bosque
ESIC_063S – Póster
SALA C
Efecto modulatorio del VIH en el mantenimiento de la mielina en la Esclerosis múltiple.
Universidad Antonio Nariño
ESIC_053M – Póster
SALA D
Estrategias de aprendizaje autónomo para la producción oral en inglés: Un estado del arte.
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ESIC_117E – Póster
SALA E
1:00 – 2:00 p.m.
Almuerzo
Convenciones
Ciencias de la Salud
Música
Educación
1:00 – 2:00 p.m.
Almuerzo
SALA A
SALA B
2:00 – 2:40 p.m.
SALA A
CONFERENCIA CIENCIAS DE LA SALUD
La estrategia integrativa para el desarrollo teórico en enfermería.
Conferencista: Magíster. Lorena Sánchez Rubio Ibagué,
Tolima – Colombia
SALA B
CONFERENCIA EDUCACIÓN
Metodología de Investigación. Ruta de autor y mejores prácticas
Conferencista: Magíster. Verónica Montano
Barranquilla – Colombia
SALA A
2:40 – 3:20 p.m.
SALA A
CONFERENCIA CIENCIAS DE LA SALUD
Cuarentenas de intensidad variable establecidas en la pandemia COVID-19 y efecto sobre la concentración de contaminantes del aire: Experimento natural.
Conferencista: MD., Magíster. Aníbal A. Teherán Bogotá – Colombia
3:20 – 3:30 p.m.
Break
SALA A
3:30 – 4:30 p.m.
04:30 p.m.
Cierre del evento