Formación Profesional:
- Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos – FLACSO México (1996).
- Economista – Universidad de Antioquia – UdeA (1991).
- Tecnólogo en Administración Municipal – ESAP (1988).
Desempeño laboral actual:
- Profesor titular, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia (UdeA).
Grupo de investigación y asociaciones a las que pertenece:
- Grupo de Economía de la Salud (GES), UdeA (coordinador).
- Asociación Colombiana de Economía de la Salud (Presidente).
Experiencia en investigación:
- Investigador principal (IP) de diversas investigaciones y consultorías destinadas especialmente al análisis o la evaluación de aspectos del sistema de salud colombiano, en el ámbito nacional y local.
- Además del ejercicio de investigación permanente, en el marco del Observatorio de la Seguridad Social, se ha realizado la publicación de 40 boletines en los últimos 20 años y se destacan los proyectos recientes:
- “Desafíos de la gobernanza en salud en Colombia: una mirada con actores del sistema de salud”. Proyecto del GES formulado en el marco del Observatorio de la Seguridad Social.
- “Gasto y presupuesto para la atención del cáncer en Colombia”. Astellas Farma Colombia.
- “Ideatón por la sostenibilidad del sistema de salud colombiano”. Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo.
Publicaciones científicas:
- Restrepo, JH, Castro, P, Casas, LP, Betancur, JE, López, MA, Moreno, C. & Rangel, V. (2020). Oral health services coverage in Medellín, 2015. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 32(2). https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v32n2a1.
- Restrepo, JH & Ramírez, L (2020). “Dos décadas de Economía de la Salud en Colombia”. Cuad. Econ., Volumen 39, Número 79, p. 249-278. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v39n79.73067.
- Restrepo, JH (2020). “Uso de resultados de investigación para mejorar la eficiencia en el sistema de salud”. En: Patiño, PJ (editor académico). Propuestas y desafíos para la salud y la vida: una visión desde la misión. Propuestas del Foco de Ciencias de la Vida y de la Salud. Volumen 6. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, pág. 462-488 (Colección: Misión Internacional de Sabios, 2019): https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/ebook_propuestas_y_desafios_para_la_salud_una_vision_desde_la_mision_ok.pdf